En la entrada de hoy realizaremos un examen de libro diario con todo lo visto anteriormente en el blog. En la parte final tienes la solución al ejercicio.
La empresa FinanzasFP S.L. presenta el 01/01/2012 el siguiente Balance de Situación:
Operaciones realizadas durante el ejercicio 2012.
1.- Compra mercaderías a crédito por 200.000 euros más IVA
2.- El proveedor concede un descuento de 100 euros por volumen de pedido. Más IVA.
3.- La empresa compra mercaderías en Japón por un importe total de 500.000 yenes al cambio de 131,7 yenes/euro.
4.- Paga las deudas contraídas con los empleados, Hacienda y la Seguridad Social que aparecen en el balance. Operación realizada por banco.
5.- Vende mercaderías a crédito por 900.000 euros más IVA. Factura además por envases recuperables 7.000 euros más IVA.
6.- Transcurrido el plazo para la devolución de los envases del ejercicio anterior, los clientes nos devuelven envases por valor de 600 euros y nos comunican que desean adquirir el resto.
7.- Han vencido los efectos enviados en gestión de cobro que figuran en el balance. Todos han resultado abonados por los librados. Comisión bancaria del 1%.
8.- Se paga al contado la publicidad en 9.000 euros. IVA al 21%.
9.- La empresa paga a través de banco la nómina del personal, cuyos datos son:
Sueldo bruto: 2.500 euros. Seguridad Social a cargo de la empresa: 750 euros. Retenciones del trabajador para la Seguridad Social: 170 euros. Retenciones a cuenta del IRPF: 400 euros.
10.- La empresa vende en 30.000 euros más el 21% de IVA, el mobiliario. Nos lo dejan a deber a 3 meses.
11.- La sociedad solicita a una entidad bancaria un préstamo de 90.000 euros para hacer frente a la deuda con el proveedor de inmovilizado (cuenta 523). El banco le concede el préstamo a 6 meses y le ingresa su importe en la cuenta corriente después de deducir el 0,5% en concepto de gastos de formalización.
12.- Se han abonado 4.300 euros más el IVA, por el asesoramiento de un despacho de abogados. Retención: 20%.
13.- Descuenta los efectos en cartera que posee, ascendiendo el descuento bancario a 800 euros.
14.- Al vencimiento, el librado no paga.
15.- Realiza pagos a cuenta del impuesto de sociedades a través de banco por importe de 25.000 euros.
16.- Paga los siguientes gastos:
Comisiones: 1000 euros. IVA: 21%. Retención: 20%.
17.- Cobra los siguientes ingresos:
Comisiones: 3.000 euros. IVA: 21%.
Intereses netos de la cuenta corriente: 600 euros. Retención: 20%.
18.- Cancela el préstamo pagando además 3.600 euros en concepto de intereses.
19.- Cobra por banco 1.000 euros de la rentabilidad de las acciones, la retención es del 20%.
20.- Relizar la liquidación del IVA.
Para regularizar, habrá que tener en cuenta los siguientes hechos:
21.- Existencias finales:
Envases. Precio de adquisición: 7.000 euros.
Mercaderías. Precio de adquisición: 219.000 euros.
22.- El cambio de moneda extranjera es de 132,4 yenes/euro
23.- Para determinar el importe del impuesto de sociedades:
Tipo impositivo: 30%
Se pide:
a) Contabilizar las operaciones anteriores en el libro diario
b) Calcular Resultado del Ejercicio, cuenta 129
c) Calcular el impuesto sobre el beneficio
d) Calcular y contabilizar el beneficio después del impuesto
e) Realizar el asiento de distribución de beneficios de acuerdo con la siguiente propuesta:
-Reserva legal: 10%
-Reserva estatutaria: 10%
-Reserva voluntaria: 20%
-Dividendos: el resto.
Solución al ejercicio: