Ejercicio calcular el punto muerto y el beneficio

En la siguiente entrada veremos un ejemplo sencillo de ejercicio para calcular el punto muerto y la cantidad de producto que necesitamos vender para obtener un beneficio.

El enunciado dice:

Un grupo de padres reunidos quieren recaudar fondos para un nuevo parque al lado del colegio. Para ello, deciden montar un negocio de venta detartas que compran a 10 euros cada unidad. Para levar a cabo la venta, han alquilado un local por 440 euros que conlleva unos gastos de suministros de 110 euros. El precio de la venta de tartas por parte de los padres es de 14 euros por cada unidad.

Se pide:

1.- Calcular el punto muerto
2.- Calcular cuántas tartas tienen que vender si quieren obtener un beneficio de 1.600 euros.

Solución

1.- Punto muerto

punto muerto

Para calcular el punto muerto lo que hemos hecho ha sido sumar los gatos (440 de alquiler + 110 de suministros) y dividirlos entre la diferencia del precio al que vendemos y al que compramos. Obtenemos el número de unidades que necesitamos vender para cubrir los costes fijos.

2.- Unidades vendidas para alcanzar los 1.600 euros de beneficio. Teniendo en cuanta que el beneficio es igual a los ingresos menos los costes… calcularemos despejando Q:

calcular unidades

Tendremos que vender un total de 537,5 unidades para obtener un beneficio de 1.600 euros.

Para comprobar que no nos hemos equivocado podremos aplicar la fórmula del beneficio ya con todos los datos:

formula del beneficio





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *